LA REGATA, NACIDA EN 2006 ES EL REFERENTE DE LOS AÑOS PARES, EN LOS QUE NO SE CELEBRA LA MINI TRANSAT. ESTE AÑO, A ETAPA EN AÇORES NO HA SIDO POSIBLE A CAUSA DEL COVID-19 POR LO QUE LA REGATA SE LIMITARÁ A TRES ETAPAS EN LA BAHÍA DE MORLAIX, SIN DEJAR TERRITORIO FRANCÉS.
Normalmente, se trata de una regata de categoría A (como el Mini Transat) que ofrece tanto a debutantes como a regatistas experimentados un recorrido en alta mar, exigente y muy útil como entrenamiento para cruzar el Atlántico. Además, la salida desde Les Sables, recorriendo el mítico canal es ya de por si una gran satisfacción para todos los participantes. La dimensión del evento, con 10 días de regata, mismo puerto de salida y llegada y condiciones de meteo estivales, lo hace especialmente atractivo para los debutantes, que agradecen además un presupuesto relativamente asequible.
Este año la regata tiene un formato completamente excepcional en 3 etapas. La escala tradicional en las Azores, tan apreciada por todos no es posible a causa de la epidemia de Covid-19, es el puerto de Roscoff, que recibirá la etapa de esta regata que ha cambiado su nombre en 2020: Les Sables – Açores en la Bahía de Morlaix.
Ayer martes, a las 13:12, con un ligero retraso, la flota de 72 Mini 6,50 tomó la salida de la primera etapa del evento de 197 millas. La meteo con que tendrán que lidiar los ministas es un tanto complicada. Un sistema de alta presión con una evolución muy incierta se extiende por el Golfo de Vizcaya y generará vientos flojos y cambiantes durante las primeras 36 horas de la regata. En este contexto, se estima que las llegadas serán entre el jueves al mediodía para el primer Proto y el jueves por la noche para los Serie.
Puedes seguir las noticias de la regata aquí: http://lessables-lesacores650.com/category/toutes-les-news-650/
Y el tracker/clasficacion aquí: http://lessables-lesacores.geovoile.com/2020/tracker/
foto: Blanchard/SAS en baie de Morlaix