Logo-FNOB-color-01

Impulsem la vela de competició des de Barcelona a través de la divulgació, l’esport i la innovació. Descobreix la FBCN >

LA CLASE MÁS PEQUEÑA DE BARCOS CON VOCACIÓN OCEÁNICA, SE INSTALA EN LA BASE DE LA FNOB PARA APROVECHAR SINERGIAS. EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓN Y LA ASSOCIACIÓ ESPORTIVA VELA OCEÁNICA 580 BARCELONA, PREVÉ LA INCORPORACIÓN A LA ACTIVIDAD DIVULGATIVA DE LA FNOB DE LOS TRES PROYECTOS ESPAÑOLES QUE SE PREPARAN PARA LA VUELTA AL MUNDO QUE ZARPARÁ DESDE ANTIGUA EN NOVIEMBRE DE 2024.

Tres proyectos catalanes se preparan para la vuelta al mundo en barcos monotipo de tan sólo 5,80m de eslora, la “International Class Globe 5,80”. Se trata de proyectos de autonstrucción en contrachapado marino y fibra de vidrio, diseñados por el polaco Janusz Madersky.

En junio se incorporarán a las instalaciones de la FNOB para terminar su construcción e iniciar el periodo de pruebas y entrenamiento. En septiembre de 2023 el primero de ellos ya zarpará para participar en la regata de 3.600 millas Globe 5,80 Transat, entre Portugal y el Caribe con una escala en Canarias. Los dos restantes tardaran un año más en cruzar el Atlántico.

Los tres proyectos basados en la FNOB se encuentran entre los más de 160 que la clase tiene contabilizados por todo el mundo y que ya participan del programa deportivo de la clase. En octubre de 2021 se celebró su primera regata oceánica, una transat entre Portugal y el Caribe en que participaron 6 barcos. El vencedor, el suizo Etienne Messikommer a bordo de Numbatou, con el número de casco 88, empleó algo más de 26 días en el cruce del Atlántico desde Lanzarote.

La sostenibilidad es uno de los factores que caracterizan a la Clss Globe 5,80. Autoconstrucción en madera, con resinas ecológicas, motor eléctrico y protocolos para reducir al máximo el impacto medioambiental. El presupuesto oscila entre los 35.000 y los 55.000€.

Ignasi Sagristà, Igor Carretero y Jordi Mateu son los tres participantes que, a través de los Programa Educativos de la FNOB, trasladaran su experiencia a estudiantes de todas las edades en charlas, visitas guiadas o en proyectos de final de grado o de investigación. En la Facultat de Náutica de Barcelona ya se han llevado a cabo 5 proyectos vinculados.

Con este nuevo proyecto, en el que además de la FNOB, la Facultat de Nàutica de Barcelona y el Institut de Náutica de Barcelona, también colaboran el Club Patí Vela Barcelona, el Centre Municipal de Vela y la Federació Catalana de Vela, nuestra ciudad avanza en su objetivo ser el referente de la Economía Azul, en ámbito deportivo, industrial y de formación.

Podéis encontrar mucha más información en:  https://www.classglobe580.com/

 

Compartir

Más noticias sobre actividad FNOB

Un nou rumb, un nou horitzó

Un nou rumb, un nou horitzó

«De Fundació Navegació Oceànica Barcelona a Fundació Barcelona Capital Nàutica», aquest és el titular d’una memòria d’activitats que recull un any...

ca