CERCA DE 250 ESPECTADORES ASISTIERON A LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL SOBRE LA MINI TRANSAT, QUE CONTÓ ADEMÁS CON LA PRESENCIA DE LA DIRECTORA DEL FILM, LÈA RINALDI, ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES DE LA ÚLTIMA EDICIÓN Y MUCHOS DE LOS QUE ESTÁN PREPARÁNDOSE PARA TOMAR LA SALIDA EN 2021.
A la vista de las cifras, una gran parte del colectivo relacionado con la náutica en Barcelona acudió a la invitación de la FNOB en el cine Renoir. Deportistas, representantes de instituciones, medios de comunicación, aficionados o profesionales de la náutica y muy especialmente de la vela, disfrutaron de este magnífico documental que acerca al público a la realidad de la mítica regata francesa en solitario.
El comentario unánime entre los asistentes que han hecho la regata, es que en el film se vive muy de primera mano lo que vive un participante de la Mini Transat, con sus miedos y sus alegrías, con las emociones desatadas o con el cansancio extremo en el que se pierde la noción de la realidad.
A la vista del resultado, se aprecia fácilmente que ha sido un trabajo enorme de selección de material, de rodajes en condiciones difíciles, de contar con la imprescindible colaboración de los protagonistas y, sobre todo, de una gran suerte. Fue sin duda una suerte que Lèa Rinaldi siguiera para su proyecto la estela (“sillage”, en francés) del Ian Lipinski, el regatista que protagoniza el documental y único participante que ha conseguido ganar en categoría SERIE y PROTO en dos ediciones consecutivas. Naturalmente, cuando Lèa empezó el seguimiento y el reodaje de su trayectoria deportiva, nadie podía saber que al final, sería precisamente Ian Lipinski el vencedor de la regata en 2015 y 2017.
La propuesta de la FNOB de este lunes se enmarca en la promoción de la vela oceánica que ha llevado a cabo desde su fundación en 2005 y, muy concretamente en esta ocasión, de la difusión de la clase Mini 6,50, auténtica escuela de iniciación a la vela oceánica profesional; casi todos los regatistas de élite han iniciado su carrera en esta clase.
Con la incorporación de Base Mini Barcelona a la FNOB durante 2019, Barcelona se consolida como el centro de referencia de la clase en el Mediterráneo. Más de 14 proyectos de participación en la Mini Transat 2021 han escogido nuestra base para prepararse, lo que da una idea del enorme potencial de esta iniciativa de la FNOB y Base Mini Barcelona, situada en el marco del Institut Barcelona Esports del Ajuntament de Barcelona.
En 2020, la FNOB inaugurará las nuevas instalaciones dedicadas a la flota Mini en su Base Oceánica, con una nueva grúa y un pantalán dedicado, se organizará una regata de más de 400 millas con salida y llegada en nuestra ciudad y se iniciará el proyecto formativo para la construcción de un Mini 6,50 en colaboración con el Institut de la Nàutica de Barcelona. Estas y otras muchas actividades orientadas a la difusión de nuestro deporte, constituyen el día a día de la FNOB que, como se ha visto en este evento, cuenta con un gran apoyo y un adestacada participación entre la comunidad náutica de Barcelona.
Si quieres conseguir el DVD del documental, puedes comprarlo en el enlace de la productora de Lèa: https://www.aleafilms.com/boutique/sillages-dvd/