Logo-FNOB-color-01

Impulsamos la vela de competición desde Barcelona a través de la divulgación, el deporte y la innovación Descubre la FBCN >

LOS PLÁSTICOS SON UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AMENAZAN EL MAR. ADEMÁS, PARA LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN EN LA VUELTA AL MUNDO A VELA, ENCONTRAR PLÁSTICOS DURANTE LA NAVEGACIÓN PUEDE SER UN PELIGRO YA QUE LOS PUEDEN ENGANCHAR EN LA QUILLA, ADEMÁS DE CHOCAR CONTRA RESIDUOS QUE ESTÉN FLOTANDO EN EL AGUA.

La Muestra de pósters Océano Vivo, Planeta Vivo que se enmarca en las actividades del programa educativo Vendée Globe 2020: Seguimiento de una vuelta al mundo a vela organizado por el Museu Marítim de Barcelona y la Fundació Navegació Oceànica Barcelona, ha invitado al alumnado a reflexionar sobre la problemática de los plásticos en el mar dentro del contexto de la regata de vuelta al mundo Vendée Globe 2020. En total han participado 15 centros educativos y 826 alumnos.

Después de la observación y análisis de los 84 pósters presentados, el Jurado ha considerado designar como ganadores un total 6 pósters divididos en las dos categorías propuestas en el concurso. Los pósters ganadores acompañarán a dos de los skippers que darán la vuelta al mundo con la Vendée Globe .

En la Categoría A, los pósters de la Escuela Rel, la Escuela Serraparera, el Instituto Poeta Maragall y el Instituto Vázquez Montalbán acompañarán a Dídac Costa a bordo del One Planet, One Ocean.

En la Categoría B, en los pósters de la Escuela Serraparera y la Escuela Sagrado Corazón Diputación acompañarán al navegante suizo de origen catalán Alan Roura a bordo del La Fabrique.

Finalmente, al IMOCA del equipo Gracias del regatista Sébastien Destremau navegarán los pósters de la Escuela Hiedra (Ciclo Superior) y otro del INS Vázquez Montalbán.

¡Muchas felicidades a todos y todas!

es_ES