DE NUEVO LA METEOROLOGÍA HA OBLIGADO A MODIFICAR LOS PLANES DE REGATA. TRAS EL OBLIGADO RETRASO, EL CAMBIO DE RECORRIDO SE VIO REDUCIDO A 225 MILLAS MUY EXIGENTES, CON VIENTOS CAMBIANTES EN DIRECCIÓN E INTENSIDAD Y MUCHO TRÁFICO PESQUERO. HASTA LAS ÚLTIMAS MILLAS HUBO UNA LUCHA CERRADA POR EL PODIO.
El final de verano y principio de otoño es tradicionalmente complicado para los organizadores de regatas en el litoral de Barcelona. El RCMB, club organizador de la Mini Barcelona, ha tenido que modificar la fecha de salida y el recorrido de esta histórica regata. El objetivo inicial a Menorca hubo de sustituirse por un recorrido costero, hasta Tossa de Mar por el norte y a Vilanova i la Geltrú, por el sur.
El cambio de la fecha de salida dejó en tierra tres miembros de Base Mini la Barcelona que tenían previsto participar, aun así, la mayor parte dela flota lucía el logotipo de la FNOB y pudieron sumar las 300 millas que prevé el reglamento, completado el 75% de la distancia anunciada.
El paso por la baliza de Tossa fue muy dura en las dos ocasiones, de noche y con encalmadas. En el segundo paso, el Cellisima de Alberto Riva aprovechó una racha favorable para distanciarse y llegar destacado a Barcelona. Detrás, y hasta la última milla, Fede Waksman y Giammarco Sardi a bordo del Like Crazy y Antistene respectivamente, protagonizaron una lucha por el segundo puesto con constantes cambios. Finalmente, Fede Waksman, el uruguayo afincado en Barcelona que ganó la Mare Nostrum y la Base Mini Barcelona, se hizo con el segundo lugar del podio.
En resumen, una regata muy dura y muy exigente, con contantes cambios de viento en dirección e intensidad, que legó a los 28 nudos frente a la costa de Barcelona. Además, la flota encontró mucho tráfico por la proximidad a puertos pesqueros. Los participantes legaron realmente agotados.
El último en llegar, Marc Gini, a bordo del Rio Tecna, recibirá una bonificación por su heroico rescate de Gorka, un navegante de patín catalán que había volcado y se encontraba en situación de náufrago con síntomas de hipotermia. La intervención de Marc fue decisiva para que, finalmente, Salvamento Marítimo pudiera recuperar a Gorka, ya sano y salvo a bordo de Rio Tecna y llevarlo a tierra. El Capitán Marítimo de Barcelona ha transmitido su reconocimiento al patrón del Rio Tecna, Marc Gini, por su acción.
La Mini Barcelona es la última de la terna de regatas de clase Mini que ha acogido el litoral de Barcelona en este final de verano e inicio de otoño. Con estas regatas, organizadas por el Club Nàutic Garraf, la FNOB y la FCV con el RCNB, y el RCMB, Barcelona se consolida como referente de la clase en España. A la labor de los clubs y la Federación, se suma la labor de Base Mini Barcelona para la difusión y la promoción de esta clase, con más de 20 proyectos en marcha, la construcción de un Mini proto que participará en la próxima Mini Transat i la celebración de cursos, talleres y entrenos para deportistas interesados en la clase Mini 6,50, la puerta de entrada a la vela oceánica profesional. La ciudad de Barcelona y sus instituciones, apuestan por la vela como uno de los pilares del deporte para los barceloneses.