Logo-FNOB-color-01

Impulsamos la vela de competición desde Barcelona a través de la divulgación, el deporte y la innovación Descubre la FBCN >

CADA QUINCE DÍAS, LA FLOTA DE BASE MINI BARCELONA LLEVA A CABO UN ENTRENAMIENTO EN EL MAR. EL PASADO FIN DE SEMANA, LAS CONDICIONES DE VIENTO Y MAR HICIERON MUY DURA LA SESIÓN, QUE PREVEÍA IR A VIRAR A LA LLOSA DE PALAMÓS. DOS DE NUESTROS NAVEGANTES SUFRIERON UNA AVERÍA DE TIMÓN EN SU BARCO QUE LES HACÍA MUY DIFÍCIL GESTIONAR UNA SITUACIÓN CON OLAS DE MÁS DE 2 METROS Y RACHAS DE CASI 30 NUDOS. LA TRIPULACIÓN DECIDIÓ AVISAR A LOS RESPONSABLES DE BASE MINI Y A SALVAMENTO MARÍTIMO. ESTE ES EL RELATO DE FELIP MOLL, EL PATRÓN DEL ALLEVÁ, QUE NAVEGABA EN ESTE ENTRENO CON DJEMILA TASSIN, TAMBIÉN MIEMBRO DE BASE MINI BARCELONA. AMBOS SE ESTÁN PREPARANDO PARA LA MINI TRANSAT EN SETIEMBRE DE ESTE AÑO….

Durante la regata-entreno del pasado fin de semana el mini Allevá de Felip Moll, skipper de la Base Mini Barcelona, sufrió un incidente y tuvo que ser atendido por Salvamento Marítimo a quien agradecemos mucho su actuación.

 A continuación os dejamos el relato de Felip que navegaba a dos en el mini juntamente con Djemila Tassin:

 “Nos encontrábamos navegando a 18 millas de la costa amurados a estribor al 140º de viento real con spi grande y 20 nudos de viento, cuando de golpe sentimos una crujir de fibra que nos sorprendió a los dos. Aparentemente no había pasado nada, pero al cabo de unos pocos segundos el barco se fue de orzada y nos quedamos aproados. Inspeccionamos la popa, ya que pensábamos que podría haberse abierto el espejo de popa, pero estaba bien. Luego inspeccionar el timón de estribor, y finalmente el de babor que lo encontramos seccionado y colgante.

 El timón se había roto por la presión del agua y porque probablemente la fibra interior estaba ya afectada por la humedad y algún golpe anterior, aunque exteriormente no tenía ningún signo de debilitación.

 En aquellos momentos teníamos el spi arriba, aproados, con toda la mayor y solent y no había manera de maniobrar. Entonces hicimos una maniobra de rescate del spinnaker dejándolo caer en el agua y recuperándolo lo por popa. Con todas las velas bajadas y todo estable intentamos navegar hacia Barcelona, pero lo hacíamos amurados a estribor y el barco era ingobernable. Movimos todos los pesos del barco hacia popa y a la banda del timón bueno, pero aun así, venían olas de hasta 2,5 metros que nos hacían orzar y perder el control. El viento incrementó hasta 25-28 nudos y decidimos avisar a la Base Mini y Salvamento, ya que según la previsión, el tiempo podía empeorar aún más.

 La embarcación de salvamento Mintaka salió del puerto de Barcelona en nuestra dirección para acompañarnos hasta el puerto. Durante ese tiempo probamos todas las combinaciones de vela posibles, y finalmente poniendo un rizo al solent y bajando toda la mayor conseguimos que el barco apuntase bastante bien hacia la bocana y con una buena velocidad con puntas de 10kn. El Mintaka nos encontró y escoltó hasta la bocana, donde nos dio remolque hasta el puerto, ha con puntas de viento de 35kn y olas de hasta 3m.

 Agradecemos mucho la actuación de Salvamar que incluso hizo cambiar el rumbo a un mercante que navegaba por la zona.”

es_ES