sábado, 4 de marzo, 9:00
Taller de Energía eléctrica a Bordo
¿Quieres evitar quebraderos de cabeza por culpa de averías en el equipo eléctrico y electrónico de tu embarcación y ser resolutivo en esta materia? ¡Apúntate!
190€ (IVA incluido)
Agotado
Las embarcaciones de recreo son cada vez más dependientes de la energía. El enorme crecimiento y desarrollo de la equipación eléctrica y electrónica disponible para la náutica recreativa de las últimas décadas ha permitido una facilidad de maniobra y un nivel de confort a bordo como no se había visto nunca. Desgraciadamente, las averías en el sistema y los aparatos eléctricos y electrónicos son también uno de los quebraderos de cabeza más habituales del navegante actual.
El medio marino es muy agresivo para la electricidad. Hace falta que toda la instalación de la embarcación esté perfectamente realizada y es de la máxima importancia el equilibrio global de todo su sistema eléctrico: no servirá de nada tener unas conexiones impecables si el alternador no es capaz de cargar un parque de baterías sobredimensionado o si las baterías requieren ser cargadas constantemente a causa de un consumo eléctrico superior a su capacidad.
OBJETIVOS DEL TALLER:
El objetivo de este taller es hacer comprensible el funcionamiento de los principales elementos del sistema eléctrico del barco, para que los participantes puedan ser capaces de hacer su mantenimiento básico preventivo, diagnosticar e incluso reparar las averías; además de valorar y entender las posibles modificaciones, siendo conscientes también de que la electricidad puede ser peligrosa.
¿QUIÉN PUEDE HACER EL TALLER?:
El taller va dirigido a todo tipo de participantes, tengan o no conocimientos en la materia y/o embarcación propia. A todas las personas inscritas al taller se les entregará un dosier de aprendizaje.
FORMATO DEL TALLER:
El curso se llevará a cabo en 2 sesiones en fin de semana:
- sábado 4 de marzo, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00h
- diumenge 5 de març, de 9:00 a 14:00h
CONTENIDOS:
Magnitudes eléctricas fundamentales, tipo y sistemas de medición de baterías, capacidad y sistemas de control de las baterías. Carga de las baterías: alternador, regulador de voltaje, cargador de baterías, inverter y sistemas de carga alternativos. Distribución de la electricidad según cuadro eléctrico y sus conexiones. Protección corriente alterno y lista de herramientas y recambios básicos para llevar a bordo.
FORMADOR:
Toni Cases es un experto navegante que cuenta con más de 20 años de experiencia docente en el mundo de la náutica. Profesional de la vela desde 1990, ha dirigido la reforma de muchos veleros, renovando todos sus sistemas mecánicos y eléctricos. Ha dirigido equipos técnicos de IMOCA 60 en diferentes ediciones de la Barcelona World Race y la Vendée Globe. Es Yacht Surveyor por la Universidad de Falmouth.