martes, 18 de abril, 18:00
Taller de Herramientas de Routage
¿Quieres convertirte en un navegante de primera y no sabes qué es el routage ni cuál es la filosofía que hay detrás? ¡Ven a descubrirlo!
110€ (IVA incluido)
Agotado
OBJETIVOS DEL TALLER:
Este taller práctico está diseñado con el objetivo de que todos los participantes sepan utilizar correctamente el programario de navegación y routage a nivel básico y puedan interpretar y comprender el routage en función de la meteorología..
Los contenidos del curso abarcan desde la formación en los parámetros fundamentales del routage y el uso de software disponible actualmente como el SQUID, hasta profundizar en el uso de estos programas entendidos como herramienta de análisis meteorológico para la toma de decisiones durante la navegación. También se mostrarán algunas funciones avanzadas.
El taller se presenta con una metodología basada en la práctica: se proponen dos ejercicios en la primera de las sesiones que se corrigen y resuelven en la segunda. A pesar de no ser obligatorio, es interesante emprender la tarea puesto que es la mejor manera de comprender los conceptos tratados, a la vez que permite compartir dudas y profundizar en las cuestiones expuestas.
¿QUIÉN PUEDE HACER EL TALLER?:
El taller va dirigido a todo tipo de navegantes, de regata y de crucero de altura o costero, y no es necesario tener experiencia previa en el uso de herramientas de routage.
FORMATO DEL TALLER:
El taller se llevará a cabo en 2 sesiones:
- martes 18 de abril, de 18:00h a 21:00h
- jueves 20 de abril, de 18:00h a 21:00h
FORMADOR:
Gabi Pérez es máster en Meteorología por la Universidad de Barcelona. Formador especializado en meteorología y oceanografía, es asesor meteorológico de navegantes de regata y crucero y lleva más de 10 años impartiendo formación en meteorología aplicada a deportes náuticos para todos los niveles. Es asesor metereológico de navegantes en regatas como la Stella Oceni, Marenostrum, MiniTransat, Vendée Globe, entre otras y cuenta con una amplia experiencia como asesor meteorológico de deportistas profesionales de diferentes disciplinas: Kilian Jornet (proyecto Summits of My Life, ascenso al Everest), Jordi Tosas (expediciones alpinas a diversos ochomil del Himalaya), Dídac Costa (regata Vendée Globe 2020), Kepa Acero (predicción de oleaje por la Ruta Norte) y Miquel Lozano (intentos de récord del mundo de apnea profunda).