sábado, 18 de marzo, 9:00
Taller de Sistemas Auxiliares de Embarcación
Ven y descubre todos los sistemas auxiliares con los que está equipada cualquier embarcación de recreo y aprende su funcionamento básico
190€ (IVA incluido)
Agotado
En la actualidad, casi todas las embarcaciones de recreo, incluso las más pequeñas, están equipadas con un surtido impresionante de sistemas auxiliares destinados a facilitar la maniobra. garantizar la seguridad y proveer un confort inimaginable pocas décadas atrás.
¿Te imaginas trimar o izar las velas sin winches manuales o eléctricos?, ¿anclar sin molinete?, ¿navegar sin piloto automático o tal vez maniobrar en una marina abarrotada sin hélix de proa?. Vaciamos confiadamente las sentinas, trasvasamos agua o combustible de un tanque a otro y de los grifos mana el agua gracias a un montón de bombas eléctricas. Algunos barcos pueden llenar los depósitos con desaladoras de osmosis inversa, casi todos disponen de neveras llenas de bebidas frescas en verano y preparamos las comidas en cocinas de gas con horno. En los baños hay duchas y WCs manuales o eléctricos equipados con depósitos de aguas negras, multitud de válvulas y bombas maceradoras... no está mal, ¿verdad?.
OBJETIVOS DEL TALLER:
Todos estos equipos pueden funcionar durante años con un buen mantenimiento y a menudo, se pueden reparar a bordo si se dispone de los recambios, las herramientas y los conocimientos necesarios. El objetivo de este curso es entender el funcionamiento básico de los sistemas auxiliares de la embarcación, hacer el mantenimiento básico preventivo e incluso repararlos cuando indefectiblemente dejen de funcionar.
¿QUIÉN PUEDE HACER EL TALLER?:
El taller va dirigido a todo tipo de participantes y a todos los inscritos se les entregará un dosier de aprendizaje.
FORMATO DEL TALLER:
El taller se llevará a cabo en 2 sesiones en fin de semana:
- sábado 18 de marzo, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00h
- diumenge 19 de març, de 9:00 a 14:00h
FORMADOR:
Toni Cases es un experto navegante que cuenta con más de 20 años de experiencia docente en el mundo de la náutica. Profesional de la vela desde 1990, ha dirigido la reforma de muchos veleros, renovando todos sus sistemas mecánicos y eléctricos. Ha dirigido equipos técnicos de IMOCA 60 en diferentes ediciones de la Barcelona World Race y la Vendée Globe. Es Yacht Surveyor por la Universidad de Falmouth.