sábado, 20 mayo, 10:00
Taller de cordaje náutico (cabullería) I
Ven a mejorar tus habilidades con el cordaje y a perfeccionar tus conocimientos en la materia
230€ (IVA incluido)
Agotado
La cabullería (o cabuyería) es el conjunto de cabos y cuerdas de una embarcación. La palabra es un derivado del término de origen caribeño "cabuya", un material fibroso obtenido de una planta originaria de Centroamérica usado para fabricar cuerdas y tejidos.
Conocer los materiales con los que están hechos los cabos y su estructura y saber hacer su mantenimiento es fundamental para cualquier navegante. Asimismo es imprescindible ser conocedor de todo aquello que está compuesto por cabos y comprender el valor de los nudos: tienen que ser sencillos, fáciles de reconocer y no deshacerse -pero que sea posible deshacerlos después de haber estado en tensión-. A bordo de una embarcación hay que ser eficiente en el momento de resolver imprevistos, que pueden producirse a causa de muchas variables. Para una buena navegación, hay que tener nociones diversas y estar preparados para ser creativos, resolver daños y aportar soluciones. Tener habilidades en el campo de la cabullería nos servirá para optimizar tiempo y recursos tanto en tierra como a bordo.
OBJETIVOS DEL TALLER:
Este taller práctico está diseñador para proporcionar las herramientas necesarias al navegante para desenvolverse adecuadamente en el engranaje de la cabullería y ser hábil siempre que surjan desperfectos a bordo.
El taller te permitirá reconocer los diferentes materiales con que están hechos las cuerdas y cabos, conocer los nudos básicos menos comunes y su explicación práctica; saber hacer una buena gasa en diferentes tipos de cabos e iniciarte en el trabajo con las herramientas básicas para coser y reparar. De este modo, practicando la fabricación de cabos y nudos, se aprende a hacer un buen mantenimiento de estos componentes del barco y se pueden emprender tareas de reparación para minimizar y solucionar problemas que surgen durante la navegación.
Los equipos de vela de alta competición cuentan con un especialista en velería y cabullería conocido como "velero" que es quien se encarga de las velas y los cabos téxtiles que forman la jarcia de labor. Su mantenimiento es imprescindible y de gran valor para tenerlo todo a punto para la navegación.
¿QUIÉN PUEDE HACER EL TALLER?:
El taller va dirigido a todo tipo de navegantes y no se requiere experiencia previa en navegación ni en técnica de cordaje. A todos los participantes inscritos se les entregara un kit de aprendizaje con los materiales y herramientas necesarias para desarrollar la actividad. El precio de este kit es de 100€, que ya están incluidos en el precio final del taller.
FORMATO DEL TALLER:
El curso se llevará a cabo en 2 sesiones en fin de semana:
- sábado 20 de mayo, de 10:00h a 14:00h
- domingo 21 de mayo, de 10:00h a 14:00h
FORMADOR:
Bernat Ubia es un experto navegante que cuenta con muchos años de experiencia en el mundo náutico, tanto en la docencia como en la preparación de barcos, campo en el que es especialista. Ha participado en la puesta a punto de barcos de navegación oceánica y ha colaborado con el equipo de Dídac Costa en Les Sables-d'Olonne para preparar el One Planet One Ocean antes de la salida de la Vendée Globe. Es el responsable técnico de Accastillage Diffusion del grupo Atlantis Global Nautical Services.