Logo-FNOB-color-01

Impulsamos la vela de competición desde Barcelona a través de la divulgación, el deporte y la innovación Descubre la FBCN >

Política de privacitat

Protección de Datos

Esta es la política de protección de datos de la Fundació Barcelona Capital Nàutica ( FBCN )

A través del presente aviso, la FNOB informa a los usuarios del sitio web que, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las Personas Físicas respecto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de datos (en lo sucesivo, RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), los datos personales facilitados serán incorporadas a nuestro fichero titularidad de la Fundación Navegación Oceánica Barcelona ( FNOB ) con domicilio en Moll de Levante num 1, 08039, Barcelona

El acceso a nuestro espacio Web no exige que el usuario realice un registro previo. Aun así, el acceso y navegación a través de este espacio Web supone que el usuario acepta en su totalidad la presente política de privacidad y la de cookies.

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales?

El responsable del tratamiento de los datos personales es la Fundació Barcelona Capital Nàutica (de ahora en adelante, FBCN), CIF G64191679, domicilio en la calle Moll de Levante , 1, Barcelona (CP 08039), tel. 935579700, info@barcelonacapitalnautica.org. info@barcelonacapitalnautica.org.

 

¿Quién es el Delegado de Protección de Datos?

El Delegado de Protección de Datos (DPD) supervisa el cumplimiento de la política de protección de datos de la FBCN, velando porque se traten adecuadamente los datos personales y se protejan los derechos de las personas. Entre sus funciones figura la de atender cualquier duda, sugerencia, queja o reclamación de las personas de quienes se tratan datos. Se puede contactar con el delegado de Protección de Datos dirigiéndose por escrito o a calle Moll de Levante , 1, Barcelona (CP 08039), tel. 935579700 o la dirección electrónica protecciodades@barcelonacapitalnautica.org

 

¿Con qué finalidad tratamos los datos?

En la FBCN tratamos los datos personales para las siguientes finalidades:

Contacto. Atender las consultas de las personas que contactan con nosotros por medio de formularios de contacto de nuestra página web o telefónicamente.

Servicios de la FBCN. Registro de los usuarios reservan servicios para utilizar las salas de la FBCN , realizar cursos/talleres de formación o proyectos educativos y/u otras actividades de la FBCN.

En el proceso de registro de usuarios de los servicios se piden los datos imprescindibles como las identificativas.

Información de nuestros servicios..

Con la autorización explícita de cada persona usamos los datos de contacto para comunicar información sobre actividades, actas o acontecimientos.

Gestión de los datos de nuestros proveedores..

Registramos y tratamos los datos de los proveedores de quienes obtenemos servicios o bienes. Pueden ser los datos de personas que actúan como autónomos y también datos de representantes de personas jurídicas. Obtenemos los datos imprescindibles para mantener la relación comercial, los destinamos únicamente a esta finalidad y en basura el uso propio de esta clase de relación.

Gestionar la remesa de su Curriculum vitae

a través del formulario habilitado o a través otros medios.

A los actos celebrados o promovidos por la FBCN en sus instalaciones se realizarán fotografías y videos que serán utilizados para la difusión y/o promoción de las actividades de la FBCN, de forma que todos los asistentes autorizan la utilización y reproducción de sus imágenes o voz mediante la presencia en el propio acontecimiento.

videovigilancia.

En el acceso a nuestras instalaciones se informa de la existencia de cámaras de videovigilancia mediante los letrero homologados. Las cámaras graban imágenes solo de los puntos en los que es justificado para garantizar la seguridad de los bienes y de las personas y las imágenes se utilizan únicamente por esta finalidad.

 

¿Cuál es la legitimación legal para el tratamiento de los datos?

Los tratamientos de datos que llevamos a cabo tienen diferentes cimientos legales, según la naturaleza de cada tratamiento.

En cumplimiento de una relación contractual, caso de las relaciones con nuestros proveedores y con las personas que contratan servicios de la FBCN.

En cumplimiento de obligaciones legales, por ejemplo las comunicaciones de datos a la administración tributaria, establecida en normas fiscales y reguladoras de las relaciones comerciales.

En base al consentimiento hagamos envíos de información de los servicios, actividades, actas o acontecimientos que programamos.

En relación con la remisión de su Curriculum vitae e inscripciones a ofertas profesionales que podamos publicar, la legitimación de su tratamiento se basa en el consentimiento del usuario que remite sus datos, el cual puede retirar en cualquier momento, a pesar de que esto haría que su candidatura no pudiera ser tenida en cuenta en nuestros procesos de selección de personal. Sin embargo, la retirada de su consentimiento no afectará la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.

En cumplimiento de misión de interés público, grabamos imágenes con las cámaras de videovigilancia, para preservar el patrimonio que custodiamos.

 

¿A quién se comunican los datos?

Como criterio general únicamente comunicamos datos a administraciones o poderes públicos y siempre en cumplimientos de obligaciones legales. En la emisión de facturas a clientes los datos se pueden comunicar a entidades bancarias. En casos justificados comunicaremos los datos en los cuerpos y fuerzas de seguridad o a los órganos judiciales competentes. No se hacen transferencias de datos fuera del ámbito de la Unión Europea (transferencia internacional).

 

¿Cuánto de tiempo conservamos los datos?

El tiempo de conservación de los datos viene determinado por diferentes factores, principalmente el hecho que los datos sigan siendo necesarias para atender las finalidades para las cuales hayan sido recogidas en cada caso. En segundo lugar, se conservan para hacer frente a posibles responsabilidades por el tratamiento de los datos por parte de la FNOB, y para atender cualquier requerimiento otras administraciones públicas u órganos judiciales.

En consecuencia, los datos se tienen que conservar durante el tiempo necesario para preservar su valor legal o informativo o para acreditar el cumplimiento de las obligaciones legales, pero no por un periodo superior al necesario de acuerdo con las finalidades del tratamiento.

En determinados casos, como el de los datos que figuran en la documentación contable y la facturación, la normativa fiscal obliga a conservarlas hasta que no prescriban las responsabilidades en esta materia.

En el caso de los datos que se tratan exclusivamente en base al consentimiento de la persona interesada, se conservan hasta que esta persona revoca este consentimiento.

Finalmente, en el caso de las imágenes obtenidas por las cámaras de videovigilancia, se conservan como máximo durante un mes, si bien en el caso de incidentes que lo justifiquen se conservan el tiempo necesario para facilitar las actuaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad o de los órganos judiciales.

 

¿Qué derechos tienen las personas en relación a los datos que tratamos?

Por último, también lo informamos que en cualquier momento puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición respecto a sus datos de carácter personal previstos a la normativa en materia de protección de datos, enviando un escrito acompañado de una fotocopia del documento de identidad al correo electrónico de la FBCN protecciodades@barcelonacapitalnautica.org

En concreto, puede ejercer los derechos que se desarrollan a continuación:

      • Revocar los consentimientos otorgados.
      • Acceder a sus datos personales.
      • Rectificar los datos inexactos o incompletos.
      • Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarias para las finalidades por las cuales fueron recogidas.
      • Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarias para las finalidades por las cuales fueron recogidas.
      • Excepto por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
      • Obtener intervención humana, a expresar su punto de vista y a impugnar las decisiones automatizadas adoptadas por parte de la Fundación, si se tercia.
      • Solicitar la portabilidad de sus datos.

Este sitio web puede contener enlaces en páginas externas, la Fundación no asume ninguna responsabilidad sobre los contenidos ni sobre cualquier otro aspecto relacionado con estas páginas o sitios web.

 

La Fundación se reserva el derecho de modificar la presente política de privacidad de acuerdo con a su propio criterio, o motivado por un cambio legal, jurisprudencial, o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. El uso de la web después de los cambios, implicará la aceptación de los mismos.

 

¿Cómo se pueden ejercer o defender los derechos?

Los derechos que acabamos de enumerar se pueden ejercer dirigiendo una solicitud escrita a la FBCN, Moll de Levante , 1, Barcelona (CP 08039), tel. 935579700 o bien enviando un correo electrónico a protecciodades@barcelonacapitalnautica.org, indicando en todos los casos “Protección de datos personales”.

es_ES