Logo-FNOB-color-01

Impulsamos la vela de competición desde Barcelona a través de la divulgación, el deporte y la innovación Descubre la FBCN >

CERCA DE 30 DOCENTES HAN ASISTIDO A LA FORMACIÓN IMPARTIDA ESTA SEMANA EN LA FNOB. LAS PROFESORAS I PROFESORES QUE SEGUIRÁN LA MINI TRANSAT 2021 A BORDO DEL PROGRAMA EDUCATIVO “22 DIAS EN 22 PIES: AVENTURA EN SOLITARIO EN EL ATLÁNTICO” QUE, ORGANIZADO POR LA FNOB Y EL MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, ACERCARÁ LA VELA OCEÁNICA A SUS AULAS Y A SUS ALUMNOS. TAL VEZ ALGUNO DE ELLOS PARTICIPE EN ESTA REGATA DENTRO DE UNOS AÑOS.

Una vez más, la colaboración entre el Museu Marítim de Barcelona y la FNOB, se enfoca a la divulgación de la vela oceánica entre los jóvenes. Hemos repetido la fórmula que aplicamos en el seguimiento de la Vendée Globe y que resultó un gran éxito. En esta ocasión, el programa educativo “22 DIAS EN 22 PIES: AVENTURA EN SOLITARIO EN EL ATLÁNTICO” acercará a las aulas la regata Mini Transat, que cruza el Atlántico en un Mini 6,50, un barco de 6,5 metros de eslora, en solitario y sin comunicación con tierra. Esta mítica regata, el objetivo de todo minista, constituye la puerta de entrada a la vela oceánica profesional.

El Programa Educativo facilita el trabajo por proyectos y de forma globalizada de los contenidos curriculares de los diferentes niveles educativos. Las alumnas y alumnos de los centros que se han apuntado al programa, llevarán a cabo una serie de retos agrupados en tres ejes:

Planeta Mar: en que descubrirán como es el medio en que se desarrolla la regata: el Océano Atlántico

Ser humano: Conocerán como duermen, comen o navegan a bordo y como llegaron los primeros navegantes a América

Navegación: aprenderán como son estos barcos de sólo 6,5m y la tecnología que llevan a bordo.

Además, gracias a las balizas que llevan a bordo los Minis, podrán seguir el desarrollo de la regata y las posiciones y derrota de los barcos que apadrinan. Cada centro apadrina uno de los barcos participantes de la Base Mini Barcelona FNOB, que llevará a bordo un vinilo con el nombre del centro educativo.

Gracias a la Base Mini Barcelona FNOB, por primera vez España es el segundo país con la flota más numerosa, detrás de Francia, el país anfitrión. Sólo de la Base Mini de la FNOB, participarán doce skippers, que hace más de un año que se preparan en las instalaciones de Barcelona.

Anna Corbella y Oriol Pujol han proporcionado a los docentes las claves para entender la regata y para transmitir a los y las alumnas los valores que incorpora esta regata. Además de la parte teórica, han podido visitar la Base Oceánica de la FNOB, donde algunos participantes están ultimando detalles en su barco. Pilar Pasanau, que participará por tercera vez, les ha explicado su proyecto y Joan Tenchs, que se prepara para 2023 les ha invitado a subir a bordo de su Mini 6,50, amarrado al pantalán de la FNOB.

Tras la sesión en la FNOB, los y las docentes se han desplazado por mar al museo, a bordo del Far Barceloneta, un llaüt histórico completamente restaurado con el que han cruzado el puerto de Barcelona.

En el Museo han recibido las explicaciones por parte de Ismael García que les ha mostrado las instalaciones y han podido asistir a una sesión en el planetario del museo.

Dado el éxito de la convocatoria y la lista de espera generada, se ha programado otra sesión de formación para primeros de septiembre.

es_ES