LA REGATA ESTÁ ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓ NAVEGACIÓ OCEÀNICA DE BARCELONA (FNOB) Y EL CLUB DE MAR PORT OLÍMPIC, POR DELEGACIÓN DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA Y CON LA COLABORACIÓN DE LA BASE MINI BARCELONA, MARINA VELA BARCELONA I EL CLUB NÀUTIC SA RÀPITA. ESTA REGATA FORMA PARTE DEL CIRCUITO CLASIFICATORIO INTERNACIONAL DE LA CLASE MINI650.
La denominación de la regata será
REGATA BASE MINI FNOB – TROFEO MARINA VELA BARCELONA
La primera edición de esta regata se llevó a cabo en setiembre de 2020, organizada por la FNOB y la FCV con la colaboración del RCNB. La valoración de los participantes ha sido muy positiva, así como la de los responsables de la Clase Mini 6,50, que se desplazaron a Barcelona en los días previos a la salida.
“La Base Mini Barcelona FNOB es un proyecto estratégico y muy interesante no sólo para la comunidad minista española sino también para toda la clase, porque contribuye a facilitar la internacionalización de la Clase Mini 6,50. Son muchos los ministas que me comentan la facilidad que representa para ellos utilizar unas instalaciones en pleno centro de una gran ciudad como Barcelona, excelentemente comunicada con toda Europa. Patrones alemanes, holandeses, polacos o ingleses, pueden estar en el pantalán de Base Mini en la FNOB, prácticamente en dos horas y, además, pueden navegar todo el año” Annabelle Moreau, Responsable de la Clase Mini.
La regata Base Mini FNOB Trofeo Marina Vela Barcelona es una regata muy técnica, con salida y llegada a Barcelona, en doble, con un recorrido de algo más de 400 millas. La principal dificultad consiste en los pasos entre islas, ya que la flota recorre las islas de Dragonera, un paso por Sa Ràpita, Cabrera, Tagomago y Columbretes antes de regresar a Barcelona. Se estima una duración de unos 4/5 días en función de las condiciones meteorológicas
Esta edición se celebrará en las instalaciones de la FNOB y Base Mini Barcelona en la Nueva Bocana del Port de Barcelona y, gracias a un acuerdo con Marina Vela Barcelona, la flota se ubicará en sus magníficas instalaciones. La proximidad a la FNOB facilitará la logística, además de poner en valor la colaboración entre Base Mini Barcelona FNOB y Marina Vela Barcelona, vigente desde hace tiempo, y que facilita mucho los entrenamientos de la flota durante los fines de semana alternos en los que ocupa sus amarres en la Marina.
Marina Vela Barcelona tiene como objetivo estratégico colaborar en la promoción de la vela oceánica, contribuyendo así a consolidar Barcelona como el mayor centro de entrenamiento de la clase MINI 6,50 en el Mediterráneo.
La seguridad, garantizada
La Directora de Regata será Anna Corbella, navegante con más de 15 años de experiencia en el mundo de la vela oceánica, con varios cruces del Atlántico y dos vueltas al mundo en regata. En su currículum, tres direcciones de regata en clase Mini 6,50. Contará con el asesoramiento de Gabriel Pérez Jordán, meteorólogo con experiencia en regatas de clase mini y de vuelta al mundo.
Para garantizar el seguimiento de toda la flota, las embarcaciones llevarán a bordo una baliza (tracker) Yellowbrick con frecuencia de transmisión cada 30 minutos y posición grabada de gps de cada 10 minutos. A 20 millas de la llegada la frecuencia será de 15 minutos con una posición grabada cada 5 minutos. Además de proporcionar seguridad a los participantes, este sistema permitirá seguir la evolución de la regata y la clasificación en tiempo real en la página web de la regata. https://escola.barcelonacapitalnautica.org/base-mini-barcelona/las-regatas/regata-base-mini-fnob-2021
El IMOCA Escuela de la FNOB acompañará a la flota durante todo el recorrido con una tripulación a bordo experta en clase Mini i rescate acuático. L’IMOCA Escola de la FNOB lleva a bordo un sistema de comunicación vía satélite para emergencias.
Programa
5 al 8 de abril Registro Participantes – Controles de Seguridad
8 abril 19.00h Briefing de patrones
9 abril 09.30h Inicio remolques
9 abril 12:00h Salida Regata
13 abril 19.00h Entrega de Premios
Durante todo el evento se respetará la normativa referente al Covid según la Federación Catalana de Vela.
Edición 2020
La edición de 2020 se celebró en septiembre 2020 debido a los retrasos causados por la pandemia de la covid-19. El participante uruguayo afincado en Barcelona Federico Waksman consiguió el primer puesto en categoría SERIE. La regata, también de 400 millas, estuvo coorganizada por la Fundació Navegació Ocèanica de Barcelona (FNOB) y la Federació Catalana de Vela (FCV) con la colaboración del Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) y tuvo un recorrido inédito y muy técnico. Saliendo de Barcelona, la flota dejó por estribor Dragonera, Cabrera, Tagomago y Columbretes antes de regresar de nuevo a Barcelona.
El evento cuenta con un espacio web donde se pueden consultar las bases, los inscritos, el trakcing, las clasificaciones oficiales y las ediciones anteriores. La regata se podrá seguir también a través de los canales de Instagram, Facebook y Twitter
En este enlace se puede acceder al álbum de fotos de la regata.