EL IMOCA ESCOLA DE LA FNOB, HA PASADO ESTA SEMANA POR EL VARADERO PARA LAS LABORES DE MANTENIMIENTO ANUALES. SE HA DADO LA PATENTE A LA OBRA VIVA, REPASO GENERAL, PEQUEÑAS REPARACIONES Y AJUSTE DE SISTEMAS.
Como cada año, el IMOCA Escuela de la FNOB ha pasado por el varadero para dejarlo a punto para una nueva campaña. Había que renovar el antifuling, ajustar la jarcia, substituir las velas, ajustar sistemas y atender pequeñas reparaciones en el interior y exterior.
El objetivo de los trabajos es tenerlo bien a punto para la campaña de 2020 que justo ahora empieza.
Este barco, un IMOCA60 construido en fibra de vidrio, que tiene un desplazamiento de 12.000 Kg y que fue botado en La Rochelle en 1990, tiene un palmarés impresionante:
1º en la BOC Chalenge (vuelta al mundo en solitario con escalas) en 1991 con Christophe Augin
2º en la Vendée Globe (vuelta al mundo en solitario sin escalas) en 1997 con Marc Thiercelin
1º en la Transat de 1992 con Yves Parlier
1º En la Route du Rhum en 1994 con Yves Parlier
2º En la Jacques Vabre de 1997 con Marc Thiecerlin i Dominique Vabre
1º en la Quebec Saint Malo del 2000 con Xavier Lacoeur
En 2020, nuestro IMOCA Escuela tendrá un programa bastante apretado. Y es que vamos a añadir nuevas actividades a la función divulgativa y formativa que viene ejerciendo desde 2009 en la FNOB.
Estamos preparando un programa de talleres, cursos y seminarios, orientados por supuesto a la navegación oceánica y de altura, en los que nuestro IMOCA tendrá un papel fundamental. Contando a bordo con formadores y navegantes con experiencia en la clase IMOCA, propondremos salidas con un claro objetivo formativo, de un mínimo de 48h, en principio, non stop. También propondremos la participación en regatas de altura, naturalmente, con un objetivo formativo y no competitivo. Nada mejor que navegar a bordo de un barco de competición para entender y asimilar conceptos, a veces complicados, de meteorología, navegación y routage, reparaciones a bordo, emergencias, estrategia, trimado, etc.
En unas semanas haremos público el programa que proponemos para el primer semestre de 2020, que tendrá plazas muy limitadas. La misión de la FNOB es la divulgación de la vela oceánica de competición y la cultura del mar, y con este objetivo, ponemos en marcha una iniciativa que estamos seguros de que tendrá muy buena acogida entre la comunidad náutica.