Logo-FNOB-color-01

Impulsamos la vela de competición desde Barcelona a través de la divulgación, el deporte y la innovación Descubre la FBCN >

EL DÍA 19 DE FEBRERO A LAS 16H EN LA SEDE DE LA FNOB Y EN EL MARCO DE LA SEMANA AZUL DEL INB, CHARLA DIVULGATIVA ALREDEDOR DE LA MINITRANSAT, LA REGATA QUE CRUZA EL ATLÁNTICO EN EMBARCACIONES MINI 6,50, DE 22PIES (6,5 M) Y QUE TIENE UNA DURACIÓN ALREDEDOR DE LOS 22 DÍAS, EN SOLITARIO Y SIN CONTACTO CON TIERRA. 

Por cuarto año, el Instituto de Náutica de Barcelona organiza la Semana Azul que consta de una serie de conferencias, visitas, coloquios, salidas en barco y actividades diversas relacionadas con la náutica y el mar, dirigidas principalmente a sus alumnos, pero abiertas a la ciudadanía en general, para que tengan la oportunidad de conocer de primera mano el sector profesional al cual están dedicando sus esfuerzos.

La FNOB colabora con una charla sobre vela oceánica. Con el título “22 DÍAS EN 22 PIES” varios expertos hablarán de su experiencia alrededor de la clase MINI 6,50 y, muy especialmente de la Minitransat, la regata que cruza el Atlántico en embarcaciones MINI 6,50, de 22pies (6,5 m) y que tiene una duración alrededor de los 22 días, en solitario y sin contacto con tierra.

 Invitados:

Anna Corbella, navegante oceánica profesional, que ha participado a la Minitransat, es la responsable de la Base Mini Barcelona, que ayuda, forma, acompaña y da consejo a los futuros navegantes de la clase MINI en sus proyectos. Anna cuenta además, con dos vueltas al mundo sin paradas, como participante en la regata Barcelona World Race en 2011 y 2014.

Luigi Dubini, estudiante de medicina y navegante de la clase MINI 6,50 y que está preparando su participación a la próxima MiniTransat al 2019

Pep Costa (vía Skype) Por ahora, el participante más joven que participará a la MiniTransat 2019 y que está preparando su MINI en la Base Oceánica de la FNOB.

Pep Costa Fäh. Padre de Pep Costa, marino profesional y que nos explicará cómo vive la familia un proyecto de esta dimensión y la importancia del apoyo familiar en un proyecto MINI, en que el auténtico “manager” es el propio skipper.

El objetivo es dar a conocer esta clase, la más pequeña y la que constituye la base para iniciarse en la vela oceánica, y ésta regata transatlántica, La MiniTransat,  la más importante para todo minista.

La MINITransat de este año recorre 4.050 millas, cruzando el Atlántico entre Europa y América. Zarpará de La Rochelle el 1º de Octubre hacia las Palmas de Gran Canaria, donde realizara una escala antes de dirigirse al puerto de Le Marin de la Martinica,  en mar del Caribe, ya en el continente americano.

Alrededor de 84 regatistas de 15 nacionalidades, están ya inscritos para tomar la salida de la Rochelle dentro de unos siete meses.

Encontraréis más información aquí:

https://agora.xtec.cat/ins-nauticabcn/general/4a-setmana-blava-de-linb/

es_ES