Logo-FNOB-color-01

We promote competitive sailing from Barcelona through dissemination, sport and innovation. Discover FBCN >

EL PASADO DÍA 18 SE CELEBRÓ EN LA FNOB LA TERTÚLIA “BARCELONA, CUNA DE NAVEGANTS OCEÁNICOS”, EN EL MARCO DE LAS CONVERSES OCEÀNIQUES EN LÍNIA QUE HEMOS ORGANIZADO CON EL MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA.  LA TERCERA ENTREGA DE ESTE CICLO CONTÓ CON ALGUNOS DE LOS PIONEROS DE LA VELA OCEÁNICA EN NUESTRA CIUDAD, DEL NAVEGANTE DE MODA POR MÉRITOS PROPIOS, DIDAC COSTA, ADEMÁS DE UNA DE LAS PROMESAS QUE SE ESTÁN FORMANDO AHORA MISMO EN LA BASE MINI BARCELONA DE LA FNOB, FEDE WAKSMAN. DISPONIBLE  EN: 

(EN CATALAN) 

EN CANAL YOU TUBE FNOB: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=F9J9YB3Y3LO

EN CANAL YOU TUBE MMB: HTTPS://YOUTU.BE/CCBGUYXO9KE

Resultó emocionante asistir al encuentro entre algunos de estos pioneros que hacía tiempo que no estaban en contacto. Victor Sagi, Albert Bargués o Toni Guiu, se saludaron efusiva y digitalmente en ocasión de este reencuentro que, de alguna manera, quiere rendir un pequeño homenaje a este pasado importante y a menudo poco conocido de nuestra ciudad y a algunos de sus protagonistas. Un pasado que ha hecho posible que podamos celebrar este presente del que tan orgullosos estamos, empezando por la segunda Vendée Globe de Didac Costa o el éxito de Base Mini Barcelona, que proporcionará una participación barcelonesa, catalana y española sin precedentes en la próxima Mini Transat. Sin olvidar por supuesto, a los Altadill, Pella o Vila, entre otros, referentes internacionales de este deporte y que iniciaron sus carreras también en Barcelona

Por parte de la prensa, el medio que hizo la difusión de estas hazañas con mas entusiasmo que medios, estuvieron presentes algunos de los que empezaron en la vela oceánica en los años 70, como Miquel Angel Rosseló, que explicó algunas anécdotas divertidas o cómo se las apañaba para enviar sus crónicas des de lugares tan alejados como Nueva Zelanda, sin fax, ni teléfono móvil ni internet. Quico Cusí y Santi Serrat, otros de los periodistas pioneros se refirieron a algunos de sus compañeros de esa época que no estuvieron presentes, como Carlos Pich, sin los cuales, la vela oceánica de Barcelona no hubiera llegado a donde llegó.

Entre los regatistas, Toni Guiu, Victor Sagi, Albert Bargués y Tomás Gallart. Los barcos, el Licor 43, los Fortuna o el Garuda. Las regatas, La Whitbread, la Ostar o la Mini Transat. Estos son algunos de los nombres propios que han escrito la historia de la vela oceánica en Barcelona.

Pero también una mirada al presente, con intervenciones de Didac Costa, recién llegado de su tercera vuelta al mundo y Anna Corbella, con dos vueltas al mundo e impulsora de la Base Mini Barcelona. Y también una mirada al futuro, con Fede Waksmann, de Base mini Barcelona, que está preparando su Mini Transat en la FNOB y que figura entre los favoritos, teniendo en cuenta su formidable palmarés de los últimos meses.

No os perdáis este documento que, mucho más brevemente de lo que merecen sus protagonistas, propone una mirada atrás en nuestra historia reciente e invita mirar adelante poniendo en valor una realidad que ya es.   

en_GB