LA MAYOR PARTE DE LA FLOTA DE BASE MINI BARCELONA FNOB QUE PARTICIPARÁ EN LA MINI TRANSAT SE ENCUENTRA EN LA COSTA ATLÁNTICA FRANCESA, PREPARANDO LA MINI TRANSAT. NUESTROS PATRONES HAN PARTICIPADO EN VARIAS REGATAS Y LOS CORRESPONDIENTES TRANSPORTES ENTRE ELLAS, CONTRIBUYENDO A ADQUIRIR MÁS EXPERIENCIA Y MIDIÉNDOSE CON LA FLOTA INTERNACIONAL CONCENTRADA EN LA ZONA.
Las y los skippers de la Base mini de la FNOB no paran de navegar y de prepararse para la Mini Transat 2021. Tras una pretemporada de entrenos en Barcelona, y la participación en regatas en el Mediterráneo, la mayoría marcharon hace semanas a la costa atlántica francesa para entrenar y participar en regatas. En esta edición de la Mini Transat, la flota española será la más numerosa después de la local, lo que da una idea del éxito que está teniendo la labor de divulgación que Base Mini Barcelona FNOB está haciendo en nuestro país.
Hemos contactado con algunos de ellos, que nos han enviado sus impresiones justo antes de la Fastnet, la regata que están a punto de terminar en este momento. Nos explican cómo han planteado su preparación y que impresiones han tenido a su llegada a la meca de la clase Minin 6,50.
Aquí teneis la transcripción de sus declaraciones:
Fede waksman
6º en el campeonato de la clase, entre casi 200 regatistas.
Es un programa súper intenso que no nos deja tiempo para nada más que navegar y prepararnos. Hemos participado en tres regates y estamos preparando ahora la Fastnet. Me gustaría disponer de más tiempo para prepararla, pero es lo que hay…
Aquí en Francia el altísimo nivel que hay no se pierde después de cada Mini Transat. Los barcos pasan de unos a otros y es fácil compararse con barcos iguales, detectar fallos y por tanto mejorar
Estuve navegando con un Pogo3 idéntico al lado durante 24 h y fue perfecto. Eso te permite aprender una barbaridad. Si se trata de otro barco diferente al tuyo, al final no sabes si la diferencia con el rival es porque lo haces peor o porque tu barco tiene un diseño menos acertado para esas condiciones
Ahora todos los de Base Mini van a ir a Les Sables, pero no hay ningún Pogo3 y prefiero quedarme aquí. Tengo un amigo con un barco igual y voy a intentar entrenar con él los próximos días. Estoy deseando venir pronto a Barcelona, pero entrenando aquí con barcos iguales, es la manera de mejorar
Todos los del grupo de Base Mini Barcelona estamos muy contentos con lo que estamos aprendiendo, pero muy cansados por el ritmo frenético que llevamos. Todos estamos deseando que termine la Fastnet para poder descansar
Carlos Manera
24º de la clase Mini de casi 200 patrones
La temporada está siendo bastante dura porque estamos haciendo el máximo de millas posible y exprimiendo cada una todo lo que podemos para estar lo más preparados posible para la Mini Transat.
Comenzamos en Barcelona con La petrolera, La Base Mini, después ya en Francia llegamos justos para La Pornichet, y tuvimos quince días para preparar la siguiente, que tenía que ser un buen test para la Mini Transat porque eran 500 millas en solitario. Pero retrasaron la salida y acortaron recorrido por la méteo. No obstante, fue muy provechosa para medirnos con el resto de la flota y para ver cómo manejarnos con el sueño de cara a la Mini Transat.
Pero este retraso ha provocado una carrera contra reloj entre regata y regata para poder llegar a tiempo con el barco en perfectas condiciones. Después de la Mini en Mai salimos corriendo para Duarnenez para hacer la MAP. Como yo he roto el outrigger, el tiempo que tenía para preparar la estrategia para la Mini Fastnet he tenido que emplearlo en reparar el barco para estar en condiciones.
Cada milla y daca hora que pasamos en el atlántico son de verdad muy provechosos
Mis planes para después de la Fastnet son volver a casa para descansar y para poder preparar el barco al máximo para la Mini Gascogne. También hay la posibilidad de hacer la Mini Calvados, pero la verdad es que llevamos un ritmo muy alto y el barco y yo tenemos que descansar y llegar a la Mini Gascogne en las mejores condiciones posibles
Genís Ontoria
140º de la Classe Mini
Ahora mismo estoy preparando la Mini Fastnet. Ya he pasado los controles de seguridad y estamos pendientes de ver si se cambia el recorrido porque hay una fuerte borrasca al norte.
Mis planes son estar lo mejor preparado posible para la Mini Transat. El barco lo tengo a punto, aunque queda algún detalle. Ahora voy a participar en la Mini Fastnet y luego haré el transporte a Les Sables para hacer la Mini Gascogne. Después regresaré a casa y volveré ya para la Mini Transat
Lo cierto es que me ha sorprendido la preparación para la Mini Transat, que requiere de mucho trabajo, tanto en logística como en la preparación del barco. Son muchísimas horas que si además tienes que compartir con la familia y el trabajo, se hace difícil. Pero también muy bonito
Cuando llegas aquí es impresionante. Hay como 90 barcos, muy bien preparados y muchos de ellos son barcos nuevos. Con barcos más antiguos como son los de la mayoría de Base Mini Barcelona, te ves relegado a la segunda mitad de la flota. No hay mucho que hacer con los Maxis, Vector o Pogo3. Viendo las clasificaciones ya se ve que hay un nivel altísimo en la flota y por tanto haremos lo que podamos. Intentaremos navegar lo mejor posible y sobre todo disfrutar de esta tierra y de este mar tan diferente al nuestro, por ejemplo en el tema de corrientes.
Lo cierto es que estoy muy contento y muy ilusionado. Al estar rodeado de tanta gente te sientes más motivado al ver gente como tú. Se comparten muchas experiencias, muchos trucos y está muy bien el ambiente
Los de Base Mini Barcelona que estamos aquí hemos hecho un grupo buenísimo y estamos muy bien. La flota española es la más numerosa después de la francesa y esto es gracias a la Base Mini Barcelona y a la FNOB
José Linares
147º de la Clase Mini
Yo tengo el barco en Mallorca en Sa Ràpita pendiente del último refit antes de hacer el traslado a Les Sables para participar en la Mini Transat. ¡Con muchas ganas de iniciar esta nueva etapa!
Vuelo Mañana a Francia para participar en la Mini Fastnet con Fede Waksman
Djemila Tassin
114ª de la Clase Mini
Estoy preparando la Fastnet, la última de la temporada, en primavera y en doble o sea más tranquila i más segura. Yo voy con Marta Guemes, que también es canaria y, bromas del destino, fue gracias a ella que descubrí los minis y con quien me subí por primera vez en una Mini en el pantalán. Así que le devuelvo el favor. Poder navegar con ella es súper guay.
Aquí en el Atlántico hay mucho nivel, pero también hay mucha gente que empieza. Estamos a mitad de la flota. Yo ya llevo dos años y medio con el Mini que, a pesar de ser un barco antiguo, me lo conozco bastante bien.
Al principio esto del Atlántico parecía muy complicado, muy diferente, nuevos retos y nuevas dificultades, pero a partir de la segunda regata ya entiendes como va, corrientes, mareas… Rápidamente te adaptas y no hay más dificultad. Bueno, aparte del gran choque que tuve y en el que rompí la proa. Estuve dos semanas en reparación pero al final solo es fibra y resinas y ya vuelvo a navegar.
No hemos hecho entrenos porque aquí cuando empieza la temporada de regatas ya no hay, así que hemos hecho regatas y los transportes, que han servido para preparar los barcos, probar cosas nuevas, etc…
Cuando acabe la Fastnet, en el mes de julio, me dedicaré tanto descansar como preparar el barco ya para la Mini Transat. Antes llegará la Mini Gascoña que va a ser la última regata pre transat y que ya es el ensayo general para la salida de la Mini Transat.
Va subiendo mi nivel de estrés y ya empieza a formase la pelota en el estómago. No de miedo pero de que llega el día… pero de verdad. Ahora ya no es un proyecto de futuro sino uno muy real y muy presente.
Nos damos cuenta poco a poco de la cantidad de cosas que faltan para que los barcos estén listos, y que esa lista no para de aumentar. Pero que llegará el día en que habrá que salir esté como esté el barco
Y nada, disfrutando del ambiente, teniendo 80 barcos en el pantalán y conociendo poco apoco a los franceses, aunque el año de COVID no es el mejor para socializar. Bueno, poco a poco.
Felip Moll
124º de la Classe Mini
Hace 15 días que estoy aquí, y con la intención de hacer dos regatas, la MAP y la Fastnet. La primera en solitario con un recorrido de 220 millas acortado de 170 millas por falta de viento.
Esta primera regata fue muy interesante porque pasamos la Pointe du Raz, donde hay corrientes muy fuertes, de 5 o 6 nudos. Pasamos con código 0, con turbulencias, mar plana, olas, después calma… Yo iba a 8 nudos con 6 de viento. Se trata de un paso muy chulo, muy técnico y complicado pero muy interesante.
Después de ese paso, tuvimos una popa muy guay de 9 nudos, hasta la isla de Groix, que tuvimos que virar para regresar hacia Duarnenez. Pero para regresar no pasamos por la Pointe du Raz de nuevo sino por la isla de Sein, que se encuentra en el extremo de esta península.
Allí cayó el viento, y la corriente nos llevaba hacia el norte, donde había rocas. Fue muy chungo por el miedo a que nos llevara hacia rocas. Fede tuvo que echar el ancla, otro se le llevó la corriente al otro lado y tuvo que abandonar porque ya no pudo regresar. A mí, cuando me pillo la corriente, tenía la proa al 180º y me iba hacia el norte, o sea, totalmente en dirección contraria. El resumen es que fue una regata muy guay, en la que aprendí el tema de las corrientes y que me ayudó mucho para saber cómo preparar la estrategia para la próxima regata.
La flota era de unos 70 barcos y me fue muy bien. Adelanté a un montón de barcos punteros, modernos, prototipos. Llegué con Djemila, muy juntos a la línea de llegada.Había una luz naranja cuando en las instrucciones decía una luz blanca y Djemila me pasó por dentro en el último momento. Pero fuimos los dos primeros POGO 2. Y fuimos además los primeros barcos de diseño antiguo. Por delante, el barco más antiguo es un 807 cuando nosotros llevamos un 500. El resto eran Pogo3, Maxi, Vector… Yo creo que hice una regata súper buena.
La Fastnet la estamos preparando ahora. Puede haber un cambio de recorrido porque hay una borrasca y anuncian olas de cuatro metros justo cuando viremos el faro de Fastnet. Hay posibilidades que se haga el recorrido de Bretaña sur, saliendo de Duarnenez hacia Burdeos y regreso.
El resumen es que me está yendo muy bien haciendo estas dos regatas como preparación y veo que tengo el barco bien preparado. Está todo al día, todos los sistemas funcionan … Creo que ha sido muy útil venir aquí antes de la Fastnet para refrescar todo y para recordar que en el Mediterráneo tenemos ola corta, bastante más violenta. En el Atlántico hay otro tipo de navegación, con ola más larga. Puedes tener 30 nudos y no sufrir tanto como allí. Creo que los del Mediterráneo venimos muy bien preparados en este aspecto.
Ahora estamos viviendo todos en un camping, en diferentes bungalows, pero juntos, Es un programa muy intenso que nos tiene a todos muy estresados. Hay que preparar un montón de cosas, reparar lo que se rompe. Y hay que preparar las regatas; aqui hay que tener en cuenta las corrientes, las rocas… Pero es lo que nos gusta. Esto es un paraíso para nosotros.
En las próximas semanas haré la Fastnet y dejaré el barco en les sables d’Olonne, donde se quedará todo el verano. Yo me iré a descansar un poco porque estoy realmente agobiado por todos estos meses de preparación. Necesito un tiempo de descansar de Minis. Supongo que haré el mes de julio de calma y tal vez venga aquí para hacer alguna navegación light, no en plan competición. Después ya llega setiembre y habrá que ir a la Transat y seguir todo el programa.
Massimo Vatteroni
160º de la classe Mini
En estos momentos mi barco está en la FNOB ajustando últimos detalles para intentar hacer una Transat lo más ordenada posible a nivel de roturas i material. El plan es subirlo a Les Sables d’Olonne el 19 de julio, hacer la Trans Gascogne, con escala de dos días en Getxo y regreso.
El barco se quedará allí un mes para ya empezar a preparar la Mini Transat.
Ahora estoy en Douarnenez con el Kristina II (con Miguel Rondón) preparando la mini Fastnet. Como siempre con muchísima ilusión y dando las gracias a la FNOB y a la Base Mini por ayudarnos y ayudarme en esta aventura