COORGANIZADA POR LA FNOB Y EL MMB, LA EXPOSICIÓN, DE ACCESO GRATUITO, ESTÁ DESTINADA AL PÚBLICO GENERAL Y COMPLEMENTA EL PROYECTO EDUCATIVO DE SEGUIMIENTO DE LA REGATA QUE AMBAS INSTITUCIONES HAN PUESTO EN MARCHA.
Un recorrido a través de paneles explicativos, maquetas, equipación técnica y videos, proporciona al visitante la información necesaria para acercarse a esta mítica regata, a su historia, a la tecnología que incorpora y a las mujeres y los hombres que han participado en ella. La preocupación por el medio marino y el cuidado de los océanos están muy presentes en la exposición, como lo están en la Vendée Globe. Helly Hansen colabora cediendo la ropa técnica.
La inauguración de la exposición coincide con la salida de la regata, que tendrá lugar el próximo domingo a las 13:02 en Les Sables d’Olonne (Francia). Dídac Costa, el regatista catalán que participa por segunda vez, formará parte de la flota de 33 participantes que darán la vuelta al mundo en solitario sin escalas ni asistencia. En esta edición los marinos no contaran con el calor de los cientos de miles que les acompañan tradicionalmente en la salida de Les Sables. Las medidas sanitarias para luchar contra la pandemia que ha provocado el COVID 19, dejaran prácticamente vacíos los pantalanes y el canal de salida del puerto, donde el público se ha congregado edición tras edición para animar a sus héroes.
La muestra pretende que esta regata, en la que tan sólo cuatro españoles han participado y sólo dos, José Luis de Ugarte y Dídac Costa han conseguido llegar a la meta, sea algo más conocida en nuestra ciudad, un referente en la vela oceánica de competición.