Logo-FNOB-color-01

Impulsem la vela de competició des de Barcelona a través de la divulgació, l’esport i la innovació. Descobreix la FBCN >

LA FUNDACIÓN ECOMAR ES EL ANFITRIÓN EN ESPAÑA DE LA EXPEDICIÓN OCÉANO-CIENTÍFICA CONTAMINANTES MEDITERRÁNEO 2020. LA FNOB PONE A DISPOSICIÓN DE ESTA INICIATIVA SUS INSTALACIONES Y COLABORA EN LA ORGANIZACIÓN DE CONFERENCIAS Y TALLERES, ESPECIALMENTE ORIENTADOS A ESCOLARES, ACERCA DE LA PRESERVACIÓN DE LOS OCÉANOS.

El pasado martes amarraba en el muelle de la FNOB el impresionante maxi-catamarán AMAALA Explorer, procedente de Porto Cervo. Con el nombre de Club Med, participó y fue el vencedor de la regata alrededor del mundo “The Race” que zarpó de Barcelona en el año 2.000. Las dimensiones de esta embarcación, que dio la vuelta al mundo en 62 días, son impresionantes, con 33m de eslora, 17,5 de manga y un mástil-ala de 41,5m que desplegaba 800m2 de vela en portantes. Guillermo Altadill formó parte la tripulación del Club Med en esa vuelta al mundo.

La Fundación ECOMAR, que preside Theresa Zabell, deportista con un impresionante palmarés en vela olímpica que incluye dos medallas de oro en 470, lleva más de 20 años pensando en azul, cuidando el mar. Su Fundación es una referencia en limpieza de costas y concienciación. De la mano de OceanoScientífic, presenta en España esta expedición científica de navegación en el Mediterráneo a vela, sin emisiones CO2 ni residuos. Su objetivo es ayudar a la comunidad científica en la comprensión de las consecuencias de las basuras marinas y sensibilizar a la población, especialmente a los niños de 8 a 12 años, acerca de la necesidad de preservar los mares y los océanos. Para ello, la tripulación toma muestras del agua del mar, analiza los contaminantes químicos (metálicos y orgánicos) que contaminan nuestros mares y envenenan el plancton y fitoplancton que se encuentran al inicio de la cadena alimentaria.

En las instalaciones de la FNOB, además de acoger al catamarán científico, se llevan a cabo talleres y conferencias, principalmente destinadas a los niños, presentaciones a la prensa y visitas de estudiantes de náutica.

El dia 23, el AMAALA Explorer navegará hasta la desembocadura del Ebro para toma de muestras y regresará a Barcelona, donde permanecerá hasta el día 26. 

www.oceanoscientific.org

www.fundacionecomar.org

ca